En una discusión reciente en el foro r/SEO de Reddit, el defensor de búsqueda de Google, John Mueller, advirtió contra confiar demasiado en las métricas de SEO de terceros.
Sus comentarios fueron en respuesta a las preocupaciones de una persona sobre los cambios dramáticos en las mediciones de las herramientas y su impacto percibido en el rendimiento de la búsqueda.
La conversación fue iniciada por el propietario de un sitio web que informó la siguiente serie de eventos:
- Una caída del 50% en la puntuación de Autoridad de Dominio (DA) de su sitio web.
- Un aumento en los backlinks de spam, con un 75% de todos los enlaces de su sitio web adquiridos en el año actual.
- Un aumento en los comentarios spam, con un promedio de 30 por día en un sitio que recibe alrededor de 150 visitas diarias.
- Una discrepancia entre los datos de backlinks que se muestran en diferentes herramientas de SEO.
El propietario, que afirmó nunca haber comprado enlaces, está preocupado por el impacto que estos enlaces spam tienen en el rendimiento de su sitio.
La perspectiva de Mueller sobre las métricas de terceros
Mueller abordó estas inquietudes destacando las limitaciones de las herramientas de SEO de terceros y sus métricas.
Él afirmó:
“Muchas herramientas de SEO tienen sus propias métricas que resultan tentadoras de optimizar (porque se ve un número), pero, en última instancia, no hay atajos”.
Advirtió contra la implementación de soluciones rápidas basadas en estas métricas, describiendo muchas de estas tácticas como “humo y espejos”.
Mueller destacó un punto crucial: las métricas proporcionadas por las herramientas de SEO no se correlacionan directamente con la forma en que los motores de búsqueda evalúan los sitios web.
Señaló que acciones como el uso de archivos de desautorización no afectan las métricas de las herramientas de SEO, ya que estas empresas no tienen acceso a los datos de Google.
Esto pone de relieve la necesidad de comprender las fuentes y las limitaciones de los datos de las herramientas de SEO. Sus métricas no son indicadores directos de las clasificaciones en los motores de búsqueda.
¿En qué hay que centrarse? En el valor, no en los números
Mueller sugirió un enfoque SEO holístico, priorizando el valor único por sobre métricas específicas como la autoridad de dominio o las puntuaciones de spam.
Él aconsejó:
“Si quieres pensar en el largo plazo, encontrar formas de agregar valor real que sea único y deseado por la gente en la web (junto con todas las mejores prácticas de SEO habituales como base) es un buen objetivo”.
Sin embargo, Mueller reconoció que crear contenido único no es fácil y agregó:
“Único no significa una combinación única de palabras, sino realmente algo que nadie más ofrece, e idealmente, que otros no pueden ofrecer fácilmente por sí mismos.
Es difícil, requiere mucho trabajo y puede llevar mucho tiempo. Si fuera rápido y fácil, otros lo estarían haciendo (y probablemente ya lo estén haciendo) y tendrían más práctica en ello”.
Las ideas de Mueller nos animan a centrarnos en lo que realmente importa: estrategias que priorizan a los usuarios.
Esto ayuda a alinear el contenido con los objetivos de Google y crear beneficios duraderos.
Puntos clave
- Si bien son potencialmente útiles, las métricas de SEO de terceros no deberían ser el foco principal de los esfuerzos de optimización.
- Los cambios dramáticos en estas métricas no reflejan cambios en cómo los motores de búsqueda ven su sitio.
- Concéntrese en crear contenido único en lugar de perseguir métricas basadas en herramientas.
- Comprenda las limitaciones y las fuentes de datos de las herramientas de SEO
Imagen destacada: JHVEPhoto/Shutterstock